En este post os vamos a contar los tipos de cables eléctricos mas comunes, características, marcado, colores y usos.
Composición
El cable esta compuesto por una cubierta, aislamiento y conductor:
-Un conductor eléctrico es un material que tiene poca resistencia al paso de carga eléctrica. El mejor conductor es el oro pero, por su elevado precio, no se usa para la fabricación de cables. Normalmente los cables son fabricados con cobre o aluminio (peor conductor pero mas barato que los 2 anteriores). En algunas ocasiones y para la mejora de la conductividad, se usan aleaciones de cobre y aluminio.
-El aislamiento recubre el conductor y sirve para que no haya fuga de electricidad y protege el conductor. Dependiendo de la sección de los cables eléctricos, puede o no llevar este aislamiento. En cables de secciones mas grande el aislamiento puede ser de PVC, de etileno-propileno (EPR) o polietileno reticulado (XLPE).
-La cubierta sirve para proteger el cable de daños mecánicos como arañazos o golpes y de las inclemencias meteorológicas. Puede ser de diferentes colores y cada color indica una característica del cable. Veremos algunos ejemplos mas adelante.
Tipos de cables eléctricos
Hay muchos tipos de cables que pueden ir apantallados, armados, desnudos, planos, trenzados, etc. Pero en este caso no hablaremos de ellos, lo haremos en otro post mas adelante.
Se puede diferenciar entre cables unipolares y multipolares. Cuando es unipolar (un solo conductor) también se le denomina hilo y cuando es multipolar (2 o mas conductores) se le denomina comúnmente manguera. Podríamos decir que una manguera esta compuesta por varios hilos y cada uno de ellos tiene su cubierta.
Colores
Los cables unipolares o hilo son de diferentes colores que sirven para diferenciar las fases, el neutro y la tierra:
-Fases: negro, marrón y gris
-Neutro: Azul. Aunque si la instalación es anterior a 1970 podría ser rojo.
-Tierra: Amarillo y verde
En el caso de los cables multipolares o manguera la cosa se complica. Estos cables dentro de la cubierta llevan varios hilos con sus colores correspondientes para la diferenciación de fases y después recubiertos con otra cubierta exterior. Los colores mas comunes son:
-Negro: cubierta de PVC
-Verde: Libre de Halógenos
-Naranja: cables de alta seguridad o ignífugos
Utilización de los cables eléctricos
Dentro de cada tipo de cable, debemos diferenciar por sección, es decir, por el tamaño del conductor. Dependiendo de la utilización de ese cable y de la cantidad de corriente que pasara por dicho conductor habría que elegir una sección y otra. En una instalación domestica suelen montarse los cables unipolares o hilos de estas secciones:
- Cable de 1,5mm2 para iluminación
- Cable de 2,5 mm2 para tomas de uso general
- Cable de 2,5 mm2 para el baño y el cuarto de cocina
- Cable de 4 mm2 para lavadora, secadora, lavavajillas y termo eléctrico.
- Cable de 6 mm2 para la cocina y horno, aire acondicionado y la calefacción eléctrica.
Marcado en los cables eléctricos
Todos los cables por normativa tienen que venir marcados en su cubierta, donde podemos encontrar información acerca del fabricante, normas que cumple, tensión, numero de hilos, sección y materiales que se han usado para su fabricación tanto del conductor, aislamiento y cubierta.
Y con todos estos datos ya podemos ir familiarizándonos un poco mas con los cables. Espero haber aclarado algunas dudas, y si no es así, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a traves del mail y estaremos encantados de contestar vuestras preguntas.